Las Figuras Femeninas en "La Casa de los Espíritus" por Isabel Allende
Las Figuras Femeninas en "La Casa de los Espíritus" por Isabel Allende
Lo femenino es una gran parte del libro "La Casa de los Espíritus" por Isabel Allende. Algunos de los personajes más importantes son mujeres y de muchas formas, hacen la diferencia. En el libro hay dos tipos de mujeres, las que hacen lo que es esperado-son amas de casa, crían a los hijos, dejan que los hombres les peguen y son los juguetes sexuales de los hombres, Pancha García es un ejemplo de este tipo de mujer- y las que no -se hacen respetar, no se quedan en la casa limpiando, ellas no dejan que los hombres las traten como quieran, Transito Soto y Clara son parte de este tipo de mujer. La imagen femenina en el libro se refleja en las acciones de las personajes y sin ellas y lo que hicieron, el libro habría salido completamente diferente, por lo cual podemos ver que lo femenino en el libro es un factor clave. Más adelante se discutirá la influencia de Pancha García, Transito Soto y Clara del Valle en el personaje masculino de Esteban Trueba.
Es muy fácil confundir el feminismo y lo femenino en una historia si no se tiene el conocimiento adecuado. Lo femenino se refleja en las figuras femeninas en la historia y muchas de ellas no son feministas. Lo femenino es la posición de la mujer en el libro, y como sus acciones afectan el desarrollo de la historia. Las figuras femeninas en La Casa de los Espíritus son inspiradas por las mujeres en la vida de Isabel Allende, su madre, su abuela y otras mujeres en su vida. Estos personajes son posiblemente los mas importantes de la historia ya que lo femenino es un tema muy grande en la historia. Sin estos personajes, muchos eventos y temas en la historia habrían cambiado.
Clara del Valle. Ella es una mujer muy fuerte y valiente, es una de las mujeres que se hacen respetar, es una de las mujeres más importantes en el libro ya que cambia mucho a Esteban Trueba, su esposo. Clara, de alguna manera, logra que Esteban deje de ser tan violento y deja de violar a las mujeres de la hacienda. Clara es un personaje clave para el desarrollo del personaje de Esteban. Ella demuestra que una mujer puede pensar por ella misma y también que los hombres necesitan a las mujeres aunque no hagan lo que es esperado de ellas. “Dos días después, Clara y Blanca abandonaron Las Tres Marías y regresaron a la capital. Esteban quedó humillado y furioso, con la sensación de que algo se había roto para siempre en su vida.” Cuando Esteban le pega a Clara y a su hija, Blanca, ellas lo dejan y se van a vivir a la ciudad a su vieja casa. Le demuestran que no lo necesitan y que debe respetar a las mujeres.
Ahora hablaré de Transito Soto. Aunque a veces parece ser un personaje secundario, podemos ver que representa la imagen de una mujer fuerte que trabaja por lo que quiere sin importar que el camino sea difícil. También que no se desvía del camino hacia su meta. Transito es una de esas mujeres a las cuales les dicen indecentes o poco femeninas ya que no tiene hijos y no se deja irrespetar. En el libro se puede ver esto cuando ella dice: “Me ha ido bien, patrón. ¿Se acuerda que cuando nos conocimos le dije que algún día yo sería rica?” Tránsito habla con Esteban cuando ya es exitosa y esto demuestra que de alguna manera u otra, ella fue capaz de cumplir sus sueños sin cambiar quien era y sin cambiar su meta. Aquí se ve su fortaleza y su determinación.
Por último hablaré de Pancha García. Pancha es una de las mujeres que hace todo lo que es esperado de ella. Fue la primera mujer que Esteban violó y no se defendió de ninguna manera. Ella era de las que creía que un hombre tiene todo el derecho de acostarse con ella aunque ella no quisiera, que le podían pegar si quisieran y que todo lo que un hombre dijera era lo correcto. Mujeres como Pancha influyen negativamente en la justicia para las mujeres ya que dejan que los hombres hagan lo que quieran con ellas. La importancia de las acciones de Pancha en el momento en que la violan es que después de eso Esteban se siente con la libertad de violar a cualquier otra mujer. En la parte que dice ”Esteban se agacho y le quitó el fardo, lo sostuvo un momento en el aire y luego lo arrojó con violencia a la verma del camino, alcanzó a la muchacha con un brazo por la cintura y la levantó con un resoplido bestial, acomodándola delante de la montura, sin que ella opusiera ninguna resistencia.” Esta parte demuestra que Pancha deja que hagan lo que quieran con ella.
Para concluir este ensayo se puede decir que las mujeres del libro influyeron mucho en el personaje masculino de Esteban Trueba. Siendo personajes primarios o secundarios, las tres mujeres moldearon a Esteban Trueba y a otros hombres alrededor de ellas, sin que lo planearan. Sería muy fácil confundir el tema de este ensayo como el feminismo ya que sin el conocimiento apropiado pueden parecer temas parecidos. Se podría decir que los personajes más importantes de la historia fueron mujeres, con todas las cosas que alteraron durante el desarrollo de la historia. Hubo muchas otras mujeres importantes en libro pero estas fueron unas que simplemente tenían que ser mencionadas.