Juan Carlos Oyuela
Uno de los principales males de nuestro tiempo es **entender la libertad como pura capacidad de hacer cualquier cosa**, independientemente del contexto de quienes somos y del buen uso que hemos de ...
“Jesucristo es el rostro misericordioso del Padre”. Les decía estas palabras a mis estudiantes mientras descolgaba el crucifijo, con algo de polvo, que estaba sobre la pizarra del aula de clase. D...
Este poema de Miguel D’ors me pareció fantástico. Describe bastante bien el camino recorrido por el vanidoso. Este vicio, difícil de descubrir, se reviste incluso de nuestras mejores cualidades hac...
Hace tiempo no encontraba un libro que me generara tanto entusiasmo. Daniel Pennac en “Como una novela” había producido un efecto parecido. En esta ocasión “Una lectora nada común” del escritor Ala...
“El talento es universal, las oportunidades no”. Marta menciona esta expresión de Nicholas Kristof mientras caminamos el domingo pasado en la colonia Nueva Capital de Tegucigalpa. Estamos en la esc...
Felicidades. Hoy, once de junio de dos mil dieciocho, celebramos una vez más el día del estudiante en Honduras. Tal vez no sepas por qué se escogió esta fecha. Es el aniversario del nacimiento del ...
No dudo de la buena intención de los diputados del Congreso Nacional que introdujeron una moción para la lectura diaria de la Biblia en las escuelas públicas. Las Sagradas Escrituras constituyen pa...
El cinco de mayo pasado se cumplieron doscientos años del nacimiento de Karl Marx. El tiempo es el mejor juez, siempre cumple su función de colocar las cosas en su lugar y justa medida. Después de ...
Previo al primero de mayo, me llamaron la atención las declaraciones de algunos dirigentes sindicales en todo el país. Hacían referencia a diversas exigencias y consignas que emplearían al día sigu...
En una clase reciente de filosofía para adolescentes, me ilusioné contemplando el entusiasmo con el que mis ingenuos estudiantes acogían los planteamientos de los primeros pensadores de la historia...
Brian Bacon, presidente de Oxford Leadership Academy, cuenta una anécdota sobre un evento de liderazgo. Uno de los más importantes en los que estuvo en su vida. Se celebró en San Francisco para con...
Es evidente que existe la necesidad real de brindar a los jóvenes una adecuada educación sexual. Somos seres sexuados y esta es una de las dimensiones, que junto con otras, se integran en la formac...
El doce de abril el Dr. Mauricio Oliva, presidente del Congreso Nacional, escribió en su cuenta de Twitter: “Creo que es hora de preguntarnos si debemos o no hacer una profunda reforma a la Constit...
En las últimas semanas, con seguridad nos hemos conmocionado con los alarmantes casos de violencia en los centros educativos de nuestro país. El Ministerio de Educación junto con la Agencia de Esta...
El miércoles 21 de marzo fui cortésmente invitado a las oficinas de Diario El Heraldo. Disfruté de una amena conversación con Aimeé Cárcamo, jefa de la sección de opinión. Después de contarle algun...
Cuando era niño, en una ocasión participé en las procesiones de Semana Santa con los atuendos de uno de los apóstoles. Con mis compañeros, condiscípulos del Maestro, recorrimos con nuestros colorid...
Ví hace algún tiempo un video que circuló en las redes sociales. Se observa una señora invidente apostada en uno de los recorridos del Papa en su pasado viaje a Perú. A su lado, alguien sostenía un...
Hace años, tuve la oportunidad de participar en un evento de varias semanas con algunos extranjeros. Como parte de las actividades, compartimos juntos la proyección de una película. No olvido la ca...
Estar sentado al lado de budistas, musulmanes, evangélicos, mormones y católicos requiere de mentalidad abierta y al mismo tiempo estar gozosamente afianzado en la propia identidad y el valor de la...
El viernes pasado estuve en la entrega de víveres a unos padres de familia con hijos en el Instituto Tecnológico Taular. Se trata de un colegio de educación secundaria que brinda oportunidades de e...
Quizá estamos demasiado enfocados en lo negativo. Las noticias diarias nos programan para centrar la atención en la parte vacía del vaso medio lleno. Tendemos a fijarnos exclusivamente en lo que v...
Recuerdo el primer artículo polémico que publiqué hace más de cuatro años. Tomaba del P. José María Chiesa una anécdota que me pareció interesante entonces, y más actual ahora, con ocasión de la pa...
Hace algunos años, daba una charla a un grupo de padres de familia. Usando la versión gratuita de un software disponible en Internet, recopilé toda la información en las redes sociales de una perso...
Hace algunos días, un amigo me criticaba por haber mencionado la expresión “la vida debe continuar en nuestra Honduras”. Hacía alusión a continuar poniendo el dedo en la llaga de la ilegalidad del ...
Por razones de interés académico, aprovechando las bondades del Internet, pido a Google que me reporte cada cierto tiempo cuáles son las búsquedas más frecuentes en Honduras. De forma recurrente, e...
De forma casi natural procuro escapar de las personas violentas. No porque las rechace sino debido a que sencillamente el tiempo siempre demuestra que sus enfados y rabietas son estériles. Pasada l...